Atención – Experimento: Entra a ver este vídeo por completo (Es por una buena causa 🙂 Gracias!!)
Mucho se habla sobre cúanto paga Adsense porque muestres publicidad en tu página web y que otros usuarios hagan click sobre ella. Hoy en día, Google Adsense ha perdido mucho fuelle (o eso nos han hecho creer); una gran mayoría afirma que es imposible ganar dinero con este sistema de publicidad. Otros, la minoría, mantienen que todavía es posible generar ingresos con ellos, y cantidades considerables. Yo estoy en este segundo bando y ahora te voy a contar por qué.
Derechos de foto de Flickr
Fundamentalmente todo reside en la cantidad de tráfico web que recibes o que eres capaz de generar. Es algo directamente proporcional, a mayor cantidad de visitas, más probabilidades de que recibas más click en los anuncios mostrados. Pongamos un sencillo sencillo:
100 visitas /día —-> 1 click
1000 visitas / —-> 10 clicks
El ejemplo te acabo de mostrar no va a ser exacto siempre; no es una regla de tres que se va a cumplir días tras días, pero aún así, el en caso más crítico supongamos que por 1000 visitas al día tuviésemos 5-7 clicks. A parte del número de visitas, que es un factor determinante, entran en juego otros tanto factores como pueden ser la disposición y tipo de anuncios que muestres, los colores que utilices, etc.
Bueno, hasta aquí ninguna complicación, pero ahora me podrías preguntar: ¿Y cuánto me pagan por cada click? Vamos a lo que importa, al money money, jajajaja 🙂 .
¿Paga Adsense siempre lo mismo por click?
Directamente respondemos: No. Google Adsense no paga la misma cantidad de dinero por cada click que se genere; todo va en función de la temática del anuncio que se muestre en tu página web. Hay una cosa que no he explicado aún, y es el CPC, o lo que viene a ser al español: Coste por Clic; esto es aplicable tanto para el anunciante como para los que mostramos la publicidad en nuestras páginas, y para nosotros viene a ser la cantidad de dinero que nos paguan cada vez que alguien pincha encima de un anuncio.
Antes de que se me pase por alto, me viene al dedo un artículo de Dean Romero en el que expone las temáticas que son mejor pagadas por Google Adsense; así puedes hacerte una idea general de cómo se mueve este mundillo, y si decides poner publicidad en tu blog puedes saber por donde van los tiros.
A parte de eso y centrándonos en lo que nos interesa, quiero que veas la diferencia entre lo que paga Adsense por un click u otro en función de la temática de la publicidad que muestres. Te muestro algunas imágenes de un panel de usuario de Adsense para que puedas sacar tus propias conclusiones. Dicen que una imagen vale más que 1000 palabras, ¿no? ;).
¿Hay bastante diferencia, no? No es lo mismo que te paguen el click a 2 céntimos que te lo paguen a 84 céntimos de €. Tendrías que recibir 42 clicks en la publicidad que se paga a 2 céntimos para equiparar la publicidad que se paga a 84 céntimos. Hay que apuntar también, que puedes recibir más de 1, 2, 3… euros por click si dan en el anuncio adecuado…Así que ya puedes ir haciendo cálculos de lo que podrías ganar si te lo montas bien. 😉
¿Vale la pena poner publicidad de Google Adsense en un blog?
Has visito que todo es relativo, que no sólo influye el número de visitas que reciban tus páginas, sino también la temática de la publicidad mostrada, y sobre todo a cúanto paga Adsense el click. Esto no quiere decir que tengamos que conformarnos con poco tráfico y anuncios con un alto CPC; ni alrevés, tener mucho tráfico y que nos paguen el click a una miseria. La combinación perfecta sería:
ALTO TRÁFICO WEB + ALTA TASA DE CLICKS + ALTO CPC = MUCHO MONEY 🙂
Si consigues un equilibrio entre estos tres factores, entonces tienes la fórmula perfecta para ganar una cantidad de dinero razonable con Google Adsense; no quiero decir que de buenas a primeras, con un único blog vayas a generar 500 euros/mes por decirte una cifra (sé de casos en que ganan eso y mucho más); pero si te plantearas ganar 30-50 €/mes por blog y tuvieras 4 blogs por decir una cantidad, ¿no estarías generando una cantidad dinero que ya empezaría a ser interesante?
Mi opinión personal es que Google Adsense como cualquier otro método, sean programas de afiliación o cualquier tipo de venta que hagas a través de tu página o blog, requiere un trabajo enorme; nadie nos va a regalar nada porque sí. Ahora bien, si te esfuerzas y haces las cosas bien, los resultados van a llegar, luego es cuestión de replicar el mismo modelo 1,2,3,4…x+n veces.
Ahora que ya sabes lo que paga Adsense por click, me gustaría saber tu opinión al respecto. ¿Paga mucho o poco Adsense por click? ¿Crees que Adsense todavía es un buen método para ganar dinero con un blog?
Sólo me queda decirte que si te ha parecido interesante este post, que lo compartas en las redes sociales. Me da un subidón cada vez que veo un +1, un tuit o un Me gusta!! Jejejeje. Gracias!!
Hola Dario
Estoy contigo, me estoy aficionando a Adsense, cada vez estoy más convencido que es posible generar ingresos pero desde luego no será fácil 😉
Ahora sólo nos queda crear nuestra propia red de blogs, ja.ja….
PD: no me he olvidado de tu propuesta 😉 dame un par de semanas y te envío lo prometido 😉
1 saludo, compañero.
Hey Gilbert!! Me alegro de saber de ti, vivimos a-isla-dos y no nos vemos, jajajaja. El tema de Adsense me he decidido a probarlo y la verdad es que sorprende que aún para poco tráfico, se tienen resultados…Fácil no es, pero si se trabaja bien puede ser un buen complemento o una fuente de ingresos interesante.
No me digas dos veces lo de la red de blogs, que la monto!!! Jajajajaja, calla, que cualquier día montamos algún proyectillo, no creas que no lo he pensado ya… 😉
Y no te preocupes por la propuesta, se que has estado liado, cuando se pueda…
Muchos saludos compi!!!
La verdad que google desde el punto de vista el emprendedor y dado la escasez de fondos de la gente es un negocio bastante atractivo e interesante yo de momento los blogs de chuiso y alex son dos blogs que intento seguir.
Aunque como tu solo que por vocación me dedique por el ámbito de la empresa el mundo de las tecnologías siempre ha sido uno de mis hobby de momento estamos aprendiendo de los grandes monstruos no creo que pueda llegarles en algún momento ni aproximarme a su conocimiento pero desde que chuiso le ha intentado dar un matiz mas divertido al blog y ve que lo de google es posible uno se anima a seguir investigando y da con webs fabulosas como la tuya.
Por cierto completando este articulo tienes uno sobre la fiscalidad de google y como se deben de declarar los ingresos obtenidos de google adsense en mi blog
Hola!! Muchísimas gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario. El tema de Adsense es muy intersante, quizás ha perdido interés respecto a hace unos años, pero sigue siendo una buena manera de monetizar una página o blog (aunque requiere de trabajo, trabajo y más trabajo).
Gracias por compartir tu artículo sobre la fiscalidad de Adsense, es algo sobre lo que he leído algunas veces y con lo que tenemos tener cuidado, sobre todo si empiezas a ingresar unas cantidades de dinero determinadas. Al final, nos parezca más justo o menos justo, hay que hacer las cosas desde la legalidad si no queremos tener problemas mayores con determinados organismos… 😉
Muchas gracias por tu comentario. Saludos!!
Soy nuevo en esto, soy apasionado de la tecnologia en si y he querido montamontar un pequeño Blog (gratis) http://www.stnetcor.weebly.com he querido probar lo de Google pero me considero novato y no se como aprovechar bien esta herramienta o en si hacerme de trafico para mi blog… Tu información es muy buena, muchas gracias…
Hola!! Gracias por tu comentario. He pasado por tu blog, tiene buena pinta. ¿No has pensado en hacerte con un dominio propio y un buen hosting?
Muchos saludos!! 😉
Hola buen tema llevo poco en google adsense apenas llevo 0,10 $ , y quisiera que formáramos una red de blog para ayudarnos en lo de las publicidades las que vemos interesantes , y crear un blog cada uno que contenga adly y otro acortador para también sacarle provecho, siempre teniendo encuentra que los enlaces sean buenos vídeos o buenas descargas que no sirvan así ganamos dinero y obtenemos algo interesante
Hola Alexander!! Gracias por pasarte y perdona por tardar tanto en contestarte, estoy metido en varias cosas y no puedo con todo!! Tranquilo, Adsense es así, es un proceso lento que requiero tiempo, trabajo, paciencia y más trabajo; los resultados van subiendo poco a poco.
Gracias por tu propuesta, pero estoy metido en varios blogs y ni siquiera tengo tiempo para mantener este. Te aconsejo que si te gusta Adsense y quieres sacarle rendimiento, que tengas paciencia pero no pares de trabajar, ya verás que los ingresos van llegando.
Muchos saludos y gracias!!
Hola, a mi me gustaría ponerle adsense a mi blog, pero no se bien como hacerlo aún, mi blog esta en wordpress.com, ¿es posible agregar adsense sobre esta plataforma?
Hola Mina C.; hasta donde yo sé, creo que no es posible ponerle publicidad a un blog gratuito de WordPress, o esa era su política hace unos años, es posible que hayan cambiando…o no…Mi experiencia con WordPress.com fue hace más de 5 años, y por aquel entonces si te puedo asegurar que no se podía insertar Adsense en sus blogs.
Por otra parte, para poder poner anuncios de Adsense, tienes que darte de alta en su servicio, puedes visitar http://adsense.com y rellenar los datos. Te pedirán la url del blog donde quieres poner los anuncios y tendrán que aprobarte la solicitud. Cuidado con las temáticas no permitidas, importante leer sus políticas para no llevarse sorpresas.
Saludos y gracias!! Cualquier cosa, me contactas. 😉
Hola! no hasdicho que anuncios son los que generan mas dinero… como sabemos eso?
Hola krysstina!! Gracias por pasarte y comentar. A ver, cuando pones Adsense en un blog, los anuncios van rotando, es Google quien decide que anuncios se muestran. Exactamente no vamos a saber cuanto pagan cuando hacen click en un determinado anuncio, pero en las opciones que tenemos en nuestro panel de Adsense si podemos ver que categorías de anuncios nos están generando más dinero, y cuáles menos…ahí puedes evaluar cuáles te conviene mostrar y cuáles no.
Siempre se suele hablar de las temáticas mejor pagadas. Por ponerte un ejemplo, en un blog sobre un juego móvil, el CPC medio puede estar en 0,03 eur., y en un blog sobre dating o temas relacionados con el amor, el CPC puede estar en 0,10 eur. Y eso se va a mantener casi siempre. La diferencia se encuentra ahí, en la temática.
Saludos!! 😉
Magnífico post. A los que aún no nos hemos lanzado con Adsense nos será de gran ayuda. Me gustaría que nos contaras qué criterios sigue Adsense para aceptar un blog, y qué temáticas son “no permitidas”.
Gracias
Hola Irma!! Gracias por llegar hasta aquí y tomarte tu tiempo para comentar. Cuando te das de alta Adsense, te van a pedir la url de la página donde vas a poner la publicidad, una vez pase la revisión, podrás utilizar tu cuenta de Adsense para poner los anuncios en otros blogs que puedas tener.
Si hay que tener en cuenta las políticas de Google Adsense, y las temáticas permitidas o prohibidas es algo a revisar bien. Si te sirve de ayuda, échale un vistazo a la “info” que nos da Google acerca de sus políticas:
https://support.google.com/adsense/answer/48182?hl=es
Saludos y hasta pronto!! 😉
Adelante Amigo el camino es largo…pero navegable!
Muchas gracias por los ánimos cristian!! Tienes toda la razón…Sigamos navegando con paciencia!!
Saludos!! 😉
Excelente artículo, en2dos.com, también tenemos adsense hemos logrado algunos ingresos los cuales queremos aumentar, vemos muchas cosas valiosas en lo que escribiste. Gracias.
Muchas gracias DIMER. Espero que tengan buenos resultados con Adsense; aunque mucha gente ha perdido la confianza en esta forma de monetizar, te aseguro que sigue siendo efectiva, segura y muy rentable si se trabaja bien.
Saluds!! 😉